Por una salida de los trabajadores ante la crisis
El resultado de las PASO del 11 de agosto ha sido un contundente repudio al gobierno de Macri y a su política económica pactada con el FMI tanto a nivel nacional como provincial.
En Tierra del Fuego, los trabajadores sufrimos las graves consecuencias del ajuste del gobierno nacional de Mauricio Macri y del gobierno provincial peronista-kirchnerista de Rosana Bertone durante los últimos cuatro años.
En 2015, el peronismo ganó las elecciones en la provincia con el apoyo de Cristina y Rosana Bertone lejos de gobernar para las mayorías populares como prometió durante la campaña se acopló rápidamente con el ajuste más general. La oposición provincial acompañó dicho proceso y votó conjuntamente con el peronismo las leyes de ajuste en la Legislatura y en el Congreso Nacional.
Con el cierre de fábricas y los despidos ya tenemos 5.000 puestos de trabajo menos. Crecen las suspensiones, el desempleo y la pobreza. Aumentan las viviendas precarias, hay problemas de agua potable y gas natural y no hay plan de urbanización. Hay tarifazos y salarios muy por debajo de las necesidades. Las ´mafias sindicales´ siguen dirigiendo sindicatos, de espaldas a los trabajadores y son socias del Gobierno. Se mantuvieron los salarios congelados por más de dos años. Se procesó, persiguió y exoneró a docentes. Se abrieron causas contra los luchadores.
Ahora, el peronismo recicla a sus candidatos una vez más y va con Rodríguez y Bertone, que luego de perder la gobernación rápidamente negoció su candidatura a diputada. Ellos son los mismos que nos gobernaron estos últimos 4 años en la provincia. Se presentan como la oposición, pero son los que llevaron adelante el ajuste más profundo contra la clase trabajadora.
Macri y sus candidatos provinciales pactaron con el FMI y le votaron el paquete de leyes de ajuste del 2016 a Bertone. Ahora Bertone va con Alberto, Cristina y Kicillof que entre reuniones y viajes a Estados Unidos sostienen el acuerdo con el FMI. Pero con el FMI no hay salida para los trabajadores. Quieren leyes contra los derechos laborales, que privaticen las jubilaciones, recorten la salud y educación y congelen los salarios. Llevarán al país a la quiebra y que los costos los paguemos quienes vivimos de nuestro esfuerzo.
La fórmula Fernández-Rodríguez-Bertone propone el “pacto social” lo que implicaría congelar los salarios y liquidar los convenios colectivos, en beneficio de la ganancia capitalista.
El Partido Obrero se viene consolidando como una fuerza política en la provincia, siendo un factor político en varios conflictos provinciales.
El pasado agosto obtuvimos más de tres mil votos, lo que nos colocó como una alternativa política para los trabajadores. Acompañamos desde el primer momento la lucha de los estatales y jubilados fueguinos del 2016.
Enfrentamos el ajuste de Macri y de Bertone en las calles, en la justicia con la presentación del Amicus Cureae por la liberación de los compañeros injusta e ilegalmente detenidos y llevando nuestra lucha al Congreso Nacional a través de nuestro bloque parlamentario con Audiencias Públicas y la intervención de Romina Del Plá y Néstor Pitrola en el recinto. Romina Del Plá nos visitó en más de una oportunidad y en su última visita en julio de este año, acompañó a los trabajadores de Tecnomyl.
El Frente de Izquierda-Unidad, Nicolás Del Caño y Romina Del Plá, y el Partido Obrero de Tierra del Fuego con Daniel Barria Carabajal y Yesica Gómez y muchísimos candidatos y candidatas que luchan en toda la provincia junto a los trabajadores, las mujeres y la juventud, planteamos que hay que defender nuestros derechos; Hay que romper con el FMI y repudiar la deuda externa, ilegítima y usuraria.
Luchamos para que la crisis la paguen los capitalistas. Luchamos por una salida de los trabajadores a esta crisis. Llamamos a votar al Partido Obrero y al Frente de Izquierda-Unidad.